Publicaciones derivadas del proyecto
Generar conocimientoPublicaciones generadas durante el proyecto
Martin_García, J. (coord simposio) (2024) DEL COLE AL GRADO: LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN EDUCACION INFANTIL A TRAVES DE PROPUESTAS DE LIBRE ELECCION. VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería.
Eugenio_Gozalbo, M. (2024) El huerto ecodidáctico como espacio donde ofrecer propuestas de ciencia de libre elección al aire libre para Educación Infantil. VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería (p. 139). (enlace al vídeo)
Fernández-López del Moral, M. (2024) ¿Es posible combinar la libre elección con la enseñanza guiada? VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería (p. 139). (enlace al vídeo)
Martín-García, J. (2024) Espacios de ciencias de libre elección en la formación de maestros: De la experiencia en los centros a la Facultad de Educación. VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería (p. 140). (enlace al vídeo)
Pedreira, M. (2024) Espacios de ciencia en libre elección como espacios de aprendizaje. VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería (p.140). (enlace al vídeo)
Vázquez Carrasco, L. (2024) Ciencia en la Escuela Infantil 0-3: “L’explora 0-3. VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería (p. 138). (enlace al vídeo)
Sabido-Codina, J., Lemkow-Tovías, G., Tort-Cots, I., Vázquez-Carrasco, L., & Pedreira, M. (2024). Escolares en la universidad: espacios de libre elección que fomentan la actitud científica. The conversation. https://theconversation.com/escolares-en-la-universidad-espacios-de-libre-eleccion-que-fomentan-la-actitud-cientifica-230828
Vázquez-Carrasco, L., Tort, I., Lemkow-Tovias, G., Pedreira, M., & Sabido-Codina, J. (2024). El interés de las maestras de educación infantil hacia una propuesta innovadora: Lab 0_6, espacio de ciencia inclusivo de libre elección. Ápice. Revista de Educación Científica, 8(2), 101-111. https://doi.org/10.17979/arec.2024.8.2.11073
Vázquez-Carrasco, L., & Pedreira, M. (2024). Ciencia en la escuela de infantil 0-3 años: “’explora 0_3”. En innovación docente e investigación en educación: desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior (p. 61-74). Dykinson. https://www.dykinson.com/libros/innovacion-docente-e-investigacion-en-educacion-desafios-de-la-ensenanza-y-aprendizaje-en-la-educacion-superior/9788410709270/