by Àngels Fusté | des. 9, 2024 | ImpactLab
Investigadores de las 3 universidades participantes en el proyecto presentan el Simposio “Del cole al grado: la enseñanza de las ciencias en educacion infantil a traves de propuestas de libre eleccion” al VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, que tuvo lugar del 5 al 9 de diciembre de 2024.
Foto: Logo CIDICO
by Àngels Fusté | des. 2, 2024 | ImpactLab
La presente contribución busca determinar el interés, así como la satisfacción de las maestras de educación infantil hacia los espacios de ciencia inclusivos de libre elección, a partir del análisis de los índices de participación y de satisfacción obtenidos en el Lab 0_6 UManresa.
https://doi.org/10.17979/arec.2024.8.2.11073
Foto: Revista Ápice
by Àngels Fusté | nov. 7, 2024 | ImpactLab
Martes 5 y miércoles 6 de novembre han sido los días de las primeres visites de los 3 grupos de educación infantil de la escuela Pla del Puig. Desde el espacio de observación hemos seguido con mucho interès la evolución de las criaturas y sus acciones e interacciones. ¡Un gusto siempre ver niños y niñas apasionados por la ciència!
by Àngels Fusté | oct. 18, 2024 | ImpactLab
El jueves 17 de octubre parte del equipo investigador realiza la primera observación in situ de los ninos y niñas que participan en el proyecto, en una sesión habitual de la escuela de talleres de experimentación, al que asisten mezclados por edades.
by Àngels Fusté | oct. 15, 2024 | ImpactLab
Los días 23, 24 y 26 de septiembre participamos de las reuniones iniciales de curso del ciclo de infantil de la escuela Pla del Puig para explicar en detalle a las familias el proyecto ImpactLab y pedir su consentimiento en la participación de los ninos y niñas. En los tres grupos la información fue muy bien recibida y valorada por las familias asistentes.
by Àngels Fusté | oct. 10, 2024 | ImpactLab
El 3 de septiembre se incorporó al equipo ImpactLab Fina Carpena Méndez como técnica de investigación contratada específicamente por el proyecto. Carpena Méndez es Doctora en Antropología con amplia experiencia internacional en investigación y especialista en temas de infancia, pobreza, inmigración e inclusión social. Su contribución en el equipo investigador será fundamental para la ejecución del proyecto.